Menu
Blog de iluminación
  • Lámparas
  • Focos Empotrables
  • Bombillas
  • Trucos y Consejos
  • Novedades
  • Tienda online
Blog de iluminación
tipos de bombillas y casquillos

Tipos de bombillas y tipos de casquillos de bombilla

Posted on 16 marzo, 2023

¿Qué tipos de bombillas existen?

A menudo, al ir a comprar una bombilla, nos encontramos con una gran variedad de opciones y no siempre sabemos cuál es la adecuada para nuestras necesidades. Por eso, hoy queremos aclarar las dudas y explicar de forma sencilla y clara los diferentes tipos de casquillos y bombillas que existen, para que puedas tomar una decisión informada y acertada en tu próxima compra de bombillas. ¡Vamos allá!

Bombillas incandescentes

¿Cómo funcionan las bombillas incandescentes?

Las bombillas incandescentes funcionan calentando un filamento de tungsteno al rojo vivo para producir luz. Son las bombillas más comunes y aunque han sido muy utilizadas durante muchos años.

Ventajas y desventajas de las bombillas incandescentes

La mayoría de las bombillas incandescentes tienen una vida útil de aproximadamente 1.000 horas, lo que significa que tienen que ser reemplazadas con frecuencia. Además, generan mucho calor en comparación con otras opciones de bombillas, por lo que, especialmente en verano, no son la mejor opción si quieres ahorrar en aire acondicionado.

Debido a su baja eficiencia energética, las bombillas incandescentes han sido reemplazadas por opciones más eficientes, como las bombillas de LED y las fluorescentes compactas. De hecho, muchos países ya han comenzado a prohibir la producción y venta de bombillas incandescentes en un esfuerzo por reducir el consumo de energía y proteger el medio ambiente.

Bombillas halógenas

¿Cómo funcionan las bombillas halógenas?

Las bombillas halógenas son una variante de las bombillas incandescentes, pero con una mayor eficiencia energética. Utilizan un filamento de tungsteno dentro de una cápsula de vidrio lleno de gas halógeno.

Ventajas y desventajas de las bombillas halógenas

Estas bombillas son más eficientes que las bombillas incandescentes convencionales y tienen una vida útil más larga.

Las bombillas halógenas son capaces de producir una luz más brillante y cálida que las bombillas incandescentes, lo que las hace populares para su uso en iluminación de interiores y exteriores. Además, son más resistentes a las vibraciones y los golpes que las bombillas incandescentes convencionales.

Sin embargo, las bombillas halógenas todavía son menos eficientes que las opciones más modernas, como las bombillas LED y las fluorescentes compactas.

Bombillas fluorescentes compactas

¿Cómo funcionan las bombillas fluorescentes compactas?

Las bombillas fluorescentes compactas, también conocidas como CFL (Compact Fluorescent Light), son un tipo de bombilla que utiliza un gas para producir luz.

Las bombillas fluorescentes compactas contienen un tubo lleno de gas que se ioniza cuando la corriente eléctrica fluye a través de él, produciendo luz.

Ventajas y desventajas de las bombillas fluorescentes compactas

Estas bombillas son capaces de producir una luz blanca y brillante, y son populares para su uso en hogares, especialmente en cocinas, oficinas y otros lugares.

Son más eficientes que las bombillas incandescentes y tienen una vida útil más larga. Aunque las bombillas fluorescentes compactas son más eficientes que las bombillas incandescentes, su mayor desventaja es que pueden tardar unos segundos en encenderse y pueden emitir un zumbido o parpadear si están cerca de dispositivos electrónicos sensibles.

Bombillas de LED

Las bombillas de LED son la opción más eficiente y duradera disponible actualmente en el mercado.

¿Cómo funcionan las bombillas LED?

Estas bombillas utilizan diodos emisores de luz (LED) para producir luz y consumen mucha menos energía que las opciones anteriores. Además, tienen una vida útil mucho más larga y pueden durar hasta 25 veces más que las bombillas incandescentes.

Ventajas y desventajas de las bombillas LED

Las bombillas de LED son capaces de producir una luz brillante y nítida con muy poco consumo de energía. Además, no emiten tanto calor como las bombillas incandescentes o halógenas, lo que las hace más seguras y más eficientes en términos energéticos.

Las bombillas de LED son muy versátiles y pueden ser utilizadas en una variedad de aplicaciones, incluyendo iluminación de interiores y exteriores. Además, están disponibles en una variedad de colores y tonos, lo que las hace ideales para crear efectos de iluminación personalizados.

Bombillas de bajo consumo

¿Cómo funcionan las bombillas de bajo consumo?

Las bombillas de bajo consumo son un tipo de bombilla diseñada para ser más eficiente en términos energéticos que las bombillas incandescentes convencionales. Estas bombillas utilizan tecnología fluorescente o LED para producir luz y consumen significativamente menos energía que las bombillas incandescentes.

Ventajas y desventajas de las bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo están disponibles en una variedad de opciones, incluyendo las bombillas fluorescentes compactas y las bombillas de LED. Estas bombillas son capaces de producir una luz brillante y nítida con muy poco consumo de energía, lo que las hace una opción económica y sostenible para los consumidores.

Además de su eficiencia energética, las bombillas de bajo consumo también tienen una vida útil mucho más larga que las bombillas incandescentes, lo que las hace una inversión a largo plazo rentable.

Tipos de casquillos de bombilla

El casquillo, también llamado portalámparas, es la parte del foco que que sostiene y conecta la bombilla eléctrica. El casquillo de la bombilla puede variar en forma y tamaño dependiendo del tipo de bombilla, por lo que es común que no sepamos cuál es el que necesitamos. Te contamos cómo hacerte con el que necesitas sin miedo a equivocarte.

¿Cómo saber qué casquillo necesita mi lámpara?

Para saber qué casquillo necesita tu lámpara, lo más importante es conocer el tipo de bombilla que se requiere. Una vez que sepas el tipo de bombilla, puedes verificar el tipo de casquillo que necesita.

Generalmente, los casquillos de las bombillas están estandarizados y se pueden identificar por su forma, pero en cada bombilla verás una letra y un número:

  • Letra de la bombilla: identifica el tipo de rosca
  • Número en la bombilla: identifica el diámetro de la rosca

Por ejemplo, los casquillos más comunes son los casquillos E27 y E14 que se utilizan para bombillas de rosca Edison, mientras que los casquillos GU10 y G9 se utilizan para bombillas halógenas. Generalmente, en el manual de instrucciones de tu lámpara aparecerá la información sobre la bombilla que necesita, pero si tienes dudas, desde Lamparicas podemos ayudarte.

No obstante, te contamos cuáles son los tipos de rosca más comunes para que aprendas a identificarlos y escoger la bombilla que tu lámpara necesita.

Casquillo de bombilla E14

E14 es un tipo de casquillo de rosca Edison de 14 milímetros de diámetro. También se le conoce como casquillo pequeño o rosca fina. Este tipo de bombilla es comúnmente utilizada en lámparas de mesa, lámparas de pared y otros tipos de luminarias.

Casquillo de bombilla E27

E27 es un tipo de casquillo de rosca Edison de 27 milímetros de diámetro. También se le conoce como casquillo grande o rosca ancha. Este tipo de bombilla es comúnmente utilizada en lámparas de techo, apliques de pared, luminarias exteriores y otros tipos de iluminación general.

Casquillo de bombilla E40

E40 es un tipo de casquillo de rosca Edison de 40 milímetros de diámetro. También se le conoce como casquillo gigante o rosca extra ancha. Este tipo de casquillo se utiliza generalmente para bombillas de alta potencia y luminarias industriales o de gran tamaño, como farolas o proyectores de iluminación.

Casquillo de bombilla GU10

El casquillo GU10 es un tipo de casquillo de bayoneta utilizado comúnmente para focos halógenos y LED. El término “GU” significa “base de bayoneta con 2 pines” y “10” indica la distancia en milímetros entre los pines del casquillo.

Este tipo de casquillo es muy utilizado en luminarias empotrables y lámparas de techo, especialmente en luz enfocada (ojos de buey, focos encastrados, regletas de foco, etc).

Casquillo de bombilla G4

El casquillo G4 es un tipo de casquillo utilizado comúnmente en luminarias de bajo voltaje, especialmente en lámparas halógenas y LED. El término “G” indica la forma de los pines y “4” indica la distancia entre ellos, que es de 4 milímetros.

Este tipo de casquillo se utiliza en luminarias pequeñas que requieren transformador, ya que van a 220V, como lámparas de escritorio, luces de bajo gabinete y luces de emergencia.

Casquillo de bombilla G9

El casquillo G9 es un tipo de casquillo utilizado comúnmente en luminarias de bajo voltaje, especialmente en lámparas halógenas y LED. El término “G” indica la forma de los pines y “9” indica la distancia entre ellos, que es de 9 milímetros.

Este tipo de casquillo se utiliza en lámparas grandes con más de una bombilla, como lámparas de techo, lámparas de pared y apliques de baño.

Casquillo de bombilla MR16

El casquillo MR16 es un tipo de casquillo utilizado comúnmente en luminarias de bajo voltaje, especialmente en lámparas halógenas y LED. El término “MR” significa “reflector multifacético” y “16” indica el diámetro del reflector en octavos de pulgada, que es de 2 pulgadas.

Es similar al GU10 pero van a 220V, por lo que requieren transformador.

Este tipo de casquillo se utiliza en luminarias de iluminación puntual y de acento, como ojos de buey, focos encastrados, regletas de focos, apliques, etc.

Recuerda: Es importante verificar las especificaciones de la lámpara para asegurarse de que es compatible con el tipo de bombilla y la potencia requerida.

buscar

Síguenos en Facebook

Últimas entradas

  • Cómo iluminar cuadros y expositores con éxito
  • Lámparas de estudio para preparar la vuelta al cole
  • Descubre los mejores ventiladores de techo ¡Mantén la frescura en tu hogar!
  • Lámparas Schuller
  • Lámparas ideales para espacios pequeños

Categorías

  • Bombillas
  • Exterior
  • Focos Empotrables
  • Lámparas
  • Novedades
  • Sin categoría
  • Trucos y Consejos
  • Ventiladores
©2023 Blog de iluminación | Powered by SuperbThemes & WordPress