Dentro de la iluminación general de la casa, el cuarto de baño presenta unas necesidades especiales. Y ello por dos razones principales: se trata de la estancia de la vivienda donde más se utiliza el agua (por tanto, donde más humedad hay) y del lugar donde te afeitas o maquillas, dos actividades que requieren abundancia de luz. Por tanto, vamos a explicarte qué iluminación poner en el baño para que estas dos peculiaridades estén cubiertas.
Qué iluminación poner en el baño por zonas
En primer lugar, conviene distinguir tres zonas en esa estancia: la de la bañera o ducha, la del lavabo y tocador y el techo, en función a ello pondremos un tipo de iluminación u otrA.
-
Zona de la bañera o ducha
Respecto a la primera, debes tener en cuenta, a la hora de decidir qué iluminación poner en el baño, que se trata de una zona especialmente delicada. Dicho de otra forma, exige mayores protecciones.
Por eso, las luces que sitúes encima de la ducha tiene que estar a una altura mínima de 2,25 metros y, aun así, el nivel de protección de la bombilla frente a la humedad y el polvo debe ser, al menos, de un IP44.
-
Zona del lavabo y tocador
Pasando a la zona del lavabo y tocador, en ella sueles afeitarte o maquillarte. Por tanto, en cuanto a qué iluminación poner en el baño para ella, te aconsejamos que instales una luz uniforme que evite reflejos o sombras.
Es igualmente recomendable que escojas una luz blanca de al menos 5.000 K. Así, te verás perfectamente la piel. Para esta zona, es interesante poner unos apliques de pinza que se pueden fijar en la parte superior del espejo o en un lateral del mismo.
También puedes colocar un riel de focos, que tiene la ventaja de que, cada uno de ellos, se puede orientar a un punto determinado. Al responder a qué iluminación poner en el baño para esta zona, los expertos recomiendan que sea de 200 lúmenes por metro cuadrado.
-
Techo
Finalmente, queda la parte del techo, donde irá la luz principal de la estancia. En cuanto a qué iluminación poner en el baño para esta zona, lo primero que debes tener en cuenta es que se trata de la menos peligrosa del mismo. Por ello, puedes colocar cualquier clase de aparato de luz.
Sin embargo, te recomendamos los focos empotrables. Y estos pueden ser de dos tipos, cada uno de los cuales presenta ventajas distintas.
Por una parte, están los led, que te brindan mayor duración y menor consumo. La estimación es que una bombilla led de 12 watios supone un ahorro anual de 8 euros respecto a una incandescente de 60.
Y, por otra, tienes los halógenos, que, si son de transformador, te ofrecen una más nítida percepción de los colores. En este caso, los entendidos opinan que basta con una luz de 100 lúmenes por metro cuadrado.
Comprar bombillas para la iluminación del baño
En conclusión y respecto a qué iluminación poner en el baño, debes tener en cuenta que es una estancia delicada tanto por su humedad como porque en ella necesitas buena luz.
Así que lo mejor es que dividas el baño en las tres partes que hemos señalados y, en cada una, pongas el tipo de iluminación adecuado.
Todas las bombillas o apliques que necesites las encontrarás en la tienda online de Lamparicas. Si tienes dudas sobre qué producto es el más adecuado, puedes ponerte en contacto con uno de nuestros expertos, ellos te ayudarán con mucho gusto.