Si aún en tu hogar las bombillas cuelgan en el techo y no sabes qué luces poner en casa, entonces has llegado al lugar indicado. Ya sabemos que la iluminación en la casa puede ser una tarea abrumadora, pero también es necesaria, sobre todo, por el resultado final.
En este artículo te daremos trucos para que sepas cómo poner luces en tu hogar para iluminar cada habitación. Los consejos que te daremos están relacionados con el tipo de luz, la cantidad de luz y la distribución de la luz, porque cada habitación de tu casa tiene la iluminación necesaria.
¿Cómo debe ser la iluminación en la casa?
Aunque cada habitación de tu hogar requiere un tipo de iluminación diferente, lo cierto es que como todo, depende de gustos. Cada habitación posee tamaños más cuadrados o rectangulares y depende de las preferencias de quién habita la casa, que cada habitación tenga más o menos luz. Sin embargo, para saber cómo debe ser la iluminación de una casa, podemos tener en cuenta dos aspectos: cuánta luz poner en cada habitación y la temperatura de la iluminación.
En cuanto a la elección de de cómo debe ser la iluminación en la casa no hay nada escrito. Hay consejos que los profesionales de iluminación hemos llevado a cabo gracias a nuestra experiencia, pero estos consejos para iluminar tu casa no son obligatorios.
Ahora bien, si no sabes qué luz es necesaria en cada habitación ni cómo debe ser la iluminación en la casa, debes saber que la luz se mide en luxes. Esta medida representa los lúmenes de luz con los metros cuadrados de las estancias del hogar. Los lúmenes son la potencia o intensidad de la luz.
Estas medidas nos sirven para saber si una estancia está bien o mal iluminada, haciendo una simple regla de tres entre los luxes y los metros cuadrados de las estancias para saber exactamente qué lúmenes son necesarios para tener una estancia bien iluminada.
Por su parte, la temperatura y el color de la luz se divide en tres tonos o colores. Es conocido que estos tonos y colores afectan al estado de ánimo de las personas, así como a su sensación de cansancio, concentración y a sus funciones vitales como el sueño. De ahí que sea tan importante escoger la temperatura de la luz correcta para cada estancia de la casa.
Por regla general, la luz cálida o neutra, más acogedora, irá en habitaciones y salones, mientras que la luz fría puede ir en cocinas y baños, y la luz neutra es perfecta para zonas de paso y pasillos.
¿Qué luces poner en cada habitación de la casa?
Ya hemos hablado de los principales aspectos a tener en cuenta para la iluminación en la casa. Ahora es momento de saber qué luces poner en cada habitación de la casa.
Iluminación principal en el techo
Debe haber al menos una lámpara de techo en cada habitación de tu casa. Incluyendo pasillos y zonas de paso, dos áreas que siempre olvidamos. Las lámparas de techo o plafones para el techo son ideales para la iluminación principal del techo en el punto central.
Lámparas auxiliares
Además de las luces en el techo, cada estancia necesitará iluminación adicional por metros cuadrados para cada habitación. El truco en cualquier habitación es poner las luces “con anticipación”. Si mantienes apagadas las lámparas de sobremesa, no usan electricidad. Otra prioridad es contar con lámparas de pie, que también sirven para iluminar a la par que decoran.
Iluminación en rincones
Si alguna vez te has asombrado de lo bonita que hace la iluminación en una habitación de hotel o hall, te contamos el secreto: iluminar los rincones. En la iluminación del hogar no le damos demasiada importancia a las esquinas y rincones, pero créenos que iluminar estas zonas con apliques de pared marca la diferencia. Poner luces en los rincones de tu casa hace que las estancias se vean más grandes y crea una atmósfera muy relajante pues la luz cae de la pared al suelo, sin ser directa.
Iluminación en zonas de paso y pasillos
Este consejo, más que por estética, se da por seguridad. La iluminación en zonas de paso y pasillos trata de garantizar que el tránsito y el acceso a los interruptores, sean seguros mediante la colocación de focos empotrables en el techo. Y hablando de la iluminación en pasillos, elige aquella que te permite ajustar la intensidad de la luz, y con esto tendrás la capacidad de crear tu propio entorno según tus necesidades: relajación, energía, etc.
Recuerda que una buena iluminación puede agregar encanto y carácter a cualquier habitación, siempre que encuentres las ubicaciones correctas y los elementos correctos. ¿Nos cuentas tus trucos para iluminar tu casa?